Una macroencuesta realizada por AMBE pone encima de la mesa las necesidades de marcas, tiendas y talleres. El sector de la bicicleta demanda profesionales cualificados.
La bicicleta está en auge. Y como tal, se necesitan profesionales cualificados, especialmente mecánicos. Es una de las principales conclusiones de la consulta que, el pasado verano, realizó la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) entre las diferentes marcas, tiendas y talleres.
Según el estudio, la formación reglada en mecánica de bicicletas es esencial para el crecimiento sostenible y el éxito de las empresas que forman parte del sector. Además de contribuir al desarrollo y crecimiento del sector, la formación en mecánica de bicicletas es, según AMBE, «una enorme oportunidad para crear empleo, contribuir al desarrollo económico y social, especialmente entre los más jóvenes y personas que desean acceder a un empleo».
El estudio arroja, también, toda una serie de datos interesantes:
- El sector está compuesto principalmente por PYMES con un número medio de 5 empleados.
- Todas las empresas vieron incrementada la demanda de taller en los últimos 12 meses.
- Preguntadas sobre sus necesidades de contratación de personal cualificado en mecánica de bicicletas para los próximos 12 meses, las empresas tienen previsto contratar de media 1.5 empleados.
- La mayor parte de las empresas mencionan la dificultad de encontrar personal cualificado y la necesidad de formación para «reciclar» conocimientos de sus empleados.
- Las áreas de formación técnica más demandadas son: e-bikes y mecánica avanzada.

«Desde AMBE vemos con mucho optimismo el año 2022», explica Jesús Freire, secretario general de AMBE. «El uso de la bicicleta ha crecido de manera sostenida durante los últimos años, y lo que produjo la pandemia fue una aceleración de ese proceso». En opinión de Freire, «los hábitos de la gente están cambiando: cada vez más gente se preocupa por la sostenibilidad y por la práctica del deporte. La demanda va a seguir creciendo, pese a que seguimos echando de menos una mayor apuesta por parte de las autoridades públicas».
«Los principales retos que tenemos como sector pasan por conseguir una formación reglada», apunta Freire. «Existe una gran demanda en materia de mecánica de bicicletas. La profesionalización del sector es clave para el futuro de las empresas que forman parte de él de cara a ofrecer un servicio de calidad al usuario. Entendemos esa formación técnica no sólo en lo que se refiere al taller, que por supuesto, sino también dentro de las propias marcas y empresas que fabrican bicicletas en España».
SIMSS se postula como la respuesta perfecta a todas estas necesidades. Ofrecemos cursos de formación para mecánicos a todos los niveles: de iniciación, profesional y avanzados. Toda una completa oferta para cubrir las necesidades del mercado, a un precio asequible y de la mano de los mejores expertos.
¡Echa un vistazo a todas las posibilidades de formación que te ofrece SIMSS!